Saturday, June 28, 2008
Monday, June 23, 2008
Terapia de choque 1

Así que hoy el paseo hasta mi oficina, que recorre la mitad de mi barrio por la parte de López de Hoyos, ha sido intenso, sobre todo el penúltimo encuentro con el videoclub. Creo que encontrarlo significó, hace ya un par de años, sentirme en mi barrio y un poco de mi barrio por primera vez. Eso y comprar las primeras pelucas de coña en los chinos. Iba con mi loka preferida buscando dónde alquilar una peli de domingo y de pavas (cayó Elisabethtown), y como no llevaba encima ni el DNI, fue ella la que se hizo socia por mí con ayuda de un documento judicial que llevaba casualmente en el bolso. Este hecho ha marcado toda mi relación con los empleados del local. El tipo majete rollo Tarantino cuando curraba en el videoclub pero en tímido, que se la sopla que use otro nombre y le da de hostias al chisme que reconoce la huella dactilar porque siempre está jodido. Y la tipa buenorra pero quemada que me echa charlas y me pide que lleve facturas para hacerme socia como debe ser, ya que mi huella no la reconoce el lector, no se porqué, algo raro habrá.
Una vez fuimos J y yo, él todo fumado y yo con varias birras en el cuerpo. Un domingo, con el chandal y la camiseta del pijama debajo de la chupa, y creo que nos tiramos una hora dando vueltas mirando todas y cada una de las películas, intentando escoger alguna que se ajustara a nuestro estado de ánimo, sin darnos cuenta de que, primero, nuestro estado de ánimo cambiada con cada carátula de peli que leíamos en voz muy bajita, y dos, estábamos pedo y se notaba.
Uno se va despidiendo de estas movidas cojonudas un poco en silencio, para no paralizarse del todo, porque no nos engañemos, aunque en la gran ciudad haya videoclubs con sistema PAL y la hostia, algo de pena sí que da...
Thursday, June 19, 2008
Sobre el bebercio

Sobre cómo recuperarse de una resaca metafísica: "Esa inefable mezcla de depresión, de tristeza (estas dos no son iguales), de ansiedad, de desprecio por uno mismo, de sensación de fracaso y de miedo por el futuro (...) -para combatirla- hay que usar las lecturas de resaca: Se basa en el principio de que debes sentirte peor emocionalmente antes de que empieces a sentirte mejor. Una buena llorera es el objetivo inicial".
Sobre la importancia de "servir buenas copas" que es "igual que producir cualquier cosa valiosa, desde un poema hasta un coche, es pesado y caro".
Sobre cómo "escatimar a sus invitados en cantidad y calidad": "Siéntese en un sillón especialmente profundo y cómodo, y ensaye cómo salir de él con un leve esfuerzo y, a medida que vaya avanzando la velada, con un gemido apenas audible".
Sobre las ventajas de la sangría: "Puedes beber mucha sin caer por los suelos" (?)
Y sobre "la raza humana": "No ha ideado ninguna manera de eliminar barreras, de familiarizarse rápidamente con otro individuo, de romper el hielo, que sea la décima parte de útil y eficiente que dejar de estar sobrios tú y el otro, u otros, casi el mismo ritmo y en un entorno agradable".
Con este calor, dan muchas ganas de tomarse un martini seco bien frío y con oliva, o, como dice Kingsley Amis, beber "con estilo".
Kingsely Amis
On drinks, 1972
Everyday drinking, 1983
How's your glass?, 1984.
Friday, June 13, 2008
Ya no voy a los bailes.

Y para celebrarlo, yo, hoy, de bailes, todo.
Sunday, June 08, 2008
Volare

Las cosas que me han tocado hoy:
- La historia de amor de Infiltrados, y la escena de Leo Di Caprio y Jack Nicholson sobre el olor a rata.
- Las tres señoras de 50 que ayer salían super contentas de cenar en el VIPs del centro comerical del country, agarradas del brazo y contentas con sus zapatos planos, antisexoennuevayork total.
- Lo que dice Albert Espinosa en su libro El Mundo Amarillo, que hay gente a la que conoces en la vida y que te la cambia, y a la que quieres abrazar y tocar y con la que conectas y que no son ni amigos ni amantes, son los amarillos.
- Lo que dice Richard Dawkins, un tipo que enseña "Entendimiento público de la Ciencia" en Oxford: "La mayoría de los niños tienden a asimilar las creencias de sus padres, y eso para mí es uno de los hechos más lamentables".
Wednesday, June 04, 2008
Volver

Me he tirado tres días esperando el sueño reparador, y quizá sin saberlo esperando el sueño Joy Eslava segunda parte. Ha sido tal que así:
Tres countrygirls que entramos en una casa después de una noche de fiesta, es la nuestra pero a la vez no la hemos visto en la vida. La puerta está abierta pero nos da igual. Hay un tipo tirado en el suelo de la entrada, al que sólo se le ve la cabeza sobresaliendo de un portatrajes azul marino. Pasamos totalmente de él, y eso que tiene sangre en la cabeza. Nos vamos al salón y nos tomamos unas copas. Y luego vamos a una habitación super tocha y hay otra countrygirl tirada en la cama sobada. La despertamos y nos dice que estaba con un tío muy raro que se ha pirado, y de repente exclama: "Anda mira, si está ahí", y vemos a un tipo con cara de loco y el pelo rizado con la cara pegada a la ventana. Ahí nos entra el pánico, el tío entra por la ventana y nos damos cuenta de que es malo, no sabemos por qué. Y le reducimos, le atamos a la cama y vamos al pasillo porque nos acordamos del pavo muerto, que de repente no está muerto ni está en un portatrajes, sino que está despertándose y la mar de animado. Entonces todas nos sentimos como Bogart resolviendo el misterio del Halcón Maltés, y el tipo malo y chungo sale corriendo por la puerta como alma que lleva al diablo. Es todo muy extraño pero estamos super contentas, una sensación de triunfo bestial. Y alguna de nosotras dice partiéndose el culo: "Creo que las copas de la Joy llevaban algo tías".
Yo que sé, pero me he levantado otra vez en plan, soy yo y hoy estoy contenta. Y no hace falta el psicoanálisis.